Herramientas de Accesibilidad

Imagen del banner sección historia
Imagen del personal y alumnos de la UTCV
Título - Campus Cuitláhuac, personal docente, administrativo y alumnado.

Universidades Tecnológicas en México

El modelo educativo de las Universidades Tecnológicas es un eslabón en el sistema de educación superior mexicana. Su aparición, en 1991, es el producto de los estudios que realizó la secretaría de Educación Pública (SEP) desde la década de los años setenta, los cuales compararon los esquemas de enseñanza en México con aquellos países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón y Francia. Sin embargo, el diseño para la creación del subsistema de Universidades Tecnológicas sucedió a finales de la década de los ochenta. Al inicio del ciclo escolar 2023-2024, en el Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas se cuenta con 121 instituciones Universidades Tecnológicas con una matrícula alcanzada de 232,820 estudiantes y 63 Universidades Politécnicas con una matrícula alcanzada de 103,548 estudiantes.

Antecedentes

El 22 de abril de 2004, mediante el Oficio/SUBSEMSyS/1165/04 el Lic. Nicodemus Santos Luck, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, por instrucciones del Lic. Juan Maldonado Pereda, Secretario de Educación y Cultura del Estado de Veracruz, Informó el Dr Arturo Nava Jaimes, Coordinador General de Universidades Tecnológicas de la SEP que los programas educativos con mayor pertinencia para la zona centro del Estado de Veracruz y para ofertar en la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz son: Técnico Superior Universitario (TSU) en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Informática Administrativa, Técnico Superior Universitario en Tecnología de Alimentos, Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial y Técnico Superior Universitario en Comercialización.

Creación de la UTCV y Ampliación de la Oferta Educativa

La Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz se crea el 9 de noviembre de 2004, como una Institución Pública de Educación Superior, con carácter de Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, lo que fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Número 224, Tomo CLXXI.
Finalmente, el 3 de enero de 2005 iniciaron oficialmente las actividades de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz "UTCV", y la primera generación, 2005-2006, inició sus estudios en el nivel Técnico Superior Universitario con una matrícula de 199 estudiantes en las instalaciones prestadas del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios 164, en el municipio de Cuitláhuac, Ver.
En la Gaceta Oficial del Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el Tomo CCIII del día 17 de mayo de 2021, se amplió la oferta educativa de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, ofrecer continuidad de estudios para sus egresados de nivel técnico superior universitario o profesional asociado a otras instituciones de educación superior e impartir programas educativos de Posgrado aptos para la aplicación de conocimientos y la solución creativa de problemas con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos.

Campus

Para septiembre de 2011 se iniciaron operaciones en el Campus Campo Grande, en lo que antes era la Casa Campesino de Campo Grande, en el municipio de Ixtaczoquitlán, Ver., ofertando los programas educativos de Turismo y Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio Electrónico.
En agosto de 2015 iniciaron las operaciones en el campus Maltrata, ubicado en el municipio de Maltrata, con las carreras de TSU en Gastronomía, TSU en Mecánica área Automotriz y TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos, con instalaciones prestadas del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, plantel 57. El 20 de diciembre de 2017, las autoridades municipales de Maltrata, realizaron la donación de un predio para que opere el Campus Maltrata.
Imagen de personal del campus Campo Grande
Título - Campus Campo Grande
Imagen de la institución UTCV
Título - Campus Cuitláhuac

Matrícula inicial alcanzada en el ciclo escolar 2024-2025

A 20 años de actividades, la demanda de jóvenes que desean ingresar la Institución ha aumentado; esto se ve reflejado en el incremento de su matrícula. Al inicio del ciclo escolar 2024-2025 se cuenta con una matrícula de 6,844 estudiantes, que, comparados con la matrícula de inicio de actividades de esta Institución, representa un incremento de 34 veces la matrícula inicial. La oferta educativos consta de 24 programas educativos de nivel Técnico Superior Universitario, 14 programas de Licenciatura y/o Ingeniería (continuidad de estudios para TSU) y 2 Maestrías (estudios de Postgrado).

Programas educativos:

Licenciatura en Gastronomía
> Técnico Superior Universitario en Gastronomía

Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico
> Técnico Superior Universitario en Turismo

Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida
> Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida

Licenciatura en Ingeniería en Alimentos
> Técnico Superior Universitario en Tecnología de Alimentos

Licenciatura en Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible
> Técnico Superior Universitario en Energía Turbo Solar

Licenciatura en Ingeniería en Logística
> Técnico Superior Universitario en Cadena de Suministros
Licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial
> Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial

Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología
> Técnico Superior Universitario en Nanotecnología

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital
> Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma
> Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales
> Técnico Superior Universitario en Infraestructura en Redes Digitales

Licenciatura en Ingeniería Mecánica
> Técnico Superior Universitario en Mecánica Automotriz

Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
> Técnico Superior Universitario en Automatización

Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia
> Técnico Superior Universitario en Mercadotecnia

Infraestructura

  • En fecha 4 de septiembre de 2006, se inauguró la primera etapa de construcción (Edificio de Docencia Aula 1 y Laboratorio Pesado de Alimentos).
  • En fecha 24 de agosto de 2008, se inauguró el Centro de Información Bibliográfica (CIBI).
  • En el mes de marzo 2009, se inauguró el Edificio de Docencia Aula 2.
  • En fecha 4 de octubre 2012, se inauguró el Laboratorio Pesado de Mantenimiento Industrial.
  • El día 09 de noviembre de 2022, se inauguró la construcción de la unidad de docencia 3 dos niveles, cafetería, obra exterior, dos edificios en estructura U2C de 9 E.E. (Edificio I: taller de gastronomía), 11 E.E. (Edificio J “Hotel escuela”). En la misma fecha se inauguró la rehabilitación de edificios, construcción de techado, plaza cívica y obra exterior.
  • En fecha 05 de octubre de 2024, en el municipio de Córdoba, Veracruz., se coloco la primera piedra de la extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV).

Contacto

Av. Universidad No.350, Carretera Federal Cuitláhuac-La Tinaja, Localidad Dos Caminos C.P. 94910 Cuitláhuac, Veracruz. 

Tel. 01 (278) 73 22050 

rectoria@utcv.edu.mx

©2025 Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz. Todos los derechos reservados